Xoxocotlán
Aqui podras encontrar todo lo referente a nuestro municipio
-
Rosarios de Aurora
Cómo en muchos pueblos de Oaxaca; cuya evangelización fue realizada por los frayles dominicos; en Xoxocotlán hoy celebramos a Nuestra…
Leer más » -
Rosca de Reyes: ¿Cuál es su verdadero origen y qué significado tienen sus elementos?
La Rosca de Reyes tiene su origen en Francia y España; la primera de ellas data del siglo XIV y…
Leer más » -
¿Quién es Santa Cecilia y por qué hoy se celebra el Día del Músico?
El 22 de Noviembre es el Día Internacional del Músico pero también es el día en que se conmemora la…
Leer más » -
Rodolfo Fierro, “El carnicero”
… Nació en 1880 en El Fuerte, Sin. De joven fue garrotero y ferrocarrilero. En 1912, tomó las armas para…
Leer más » -
Las increíbles propiedades medicinales de la flor de Bugambilia.
La Bugambilia ha sido a lo largo de la historia una de las hierbas naturales más solicitadas por los jardineros…
Leer más » -
Altar de Día de Muertos, una tradición viva
El altar de día de muertos es una ofrenda que ha evolucionado en el territorio mexicano desde que las culturas prehispánicas comenzaron…
Leer más » -
“Listos para comer “Pletatamal”
Un platillo exquisito que se prepara en esta festividad de los Fieles Difuntos. Desde tiempos prehispánicos, la humanidad pensaba que…
Leer más » -
Comparsas en Xoxocotlán: tradición, música y algarabía
Oaxaca vive al máximo las festividades del Día de Muertos, y en Santa Cruz Xoxocotlán es el lugar ideal para…
Leer más » -
HISTORIA Y RECETA DEL PAN DE MUERTO
Es para los mexicanos un verdadero placer, tiene su origen en la época de la conquista, inspirado por los rituales…
Leer más » -
Toshirō Mifune, el japonés que reemplazó a Pedro Infante en “Ánimas Trujano”
Animas Trujano es un arisco, borracho e irresponsable indígena de un pequeño pueblo de Oaxaca. Su más grande deseo es…
Leer más »